Centro de Estudios Estratégicos Magrebíes
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
  • TEORÍA DEL CAMBIO
  • PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Contacto

MÁS INFORMACIÓN

 




"Reducción de la desnutrición crónica infantil en Mauritania. Análisis y propuestas desde la Teoría del Cambio".

Disponible la Nueva Investigación Aplicada del CEEM de 2019 (leer más): 



"Beduinos en la península. Historia, aportes y retos de la cultura saharaui en España", José Antonio Monje.

Presentación de Investigación Aplicada del CEEM

 

Descargar Documento 

 


Desde que Julio Caro Baroja nos presentara sus famosos Estudios saharianos, en 1955, nos hemos acostumbrado a conocer, analizar y sorprendernos de diversos aspectos de cultura saharaui en cada una de sus variadas manifestaciones, desarrolladas a lo largo del tiempo en sus cuatro controvertidos espacios geográficos vigentes: los territorios ocupados, los territorios liberados, los campamentos de población refugiada en Tindouf y la diáspora a lo largo y ancho de todo el mundo.

 

Hemos tenido la ocasión de apreciar sus costumbres, sus luchas, su arte y su poesía. Los hemos sentido cercanos a través de su cine así como fuertes y resistentes en su incansable promoción de los derechos humanos y la autodeterminación. También hemos podido estudiar el impacto de la cultura española en sus vidas, en su pasado reciente, su presente y su futuro.

 

Sin embargo, pocas veces hemos tenido la oportunidad de ver desde el otro lado de la orilla. Es decir,  analizar en qué medida la cultura saharaui nutre, retroalimenta y enriquece a la cultura española, en cada una de sus diferentes manifestaciones. Cómo esta cultura del Bidán, en todos los años que tiene de relación directa con la Península, ha transmitido lecciones de identidad, solidaridad, multiculturalidad, dignidad y libertad, entre otras cosas. 

 

Esta investigación, realizada desde un enfoque de interculturalidad crítica, desea cambiar la lógica de observación, pensar a contracorriente desde el desierto y rescatar toda aquella riqueza cultural, la mayor parte inconsciente, de la que se alimenta día a día el pueblo español.


Nueva Edición libro "Teoría del Cambio en Contextos Complejos"

Martes 4 de septiembre de 2018

17:00 h

 

Facultad de Filosofía y Letras, Aula 25.

Universidad de Granada.

 

En esta nueva edición, el texto amplia los conceptos y metodologías trabajadas en la primera edición (Análisis de contexto, Análisis Multiactores, Prospectiva Estratégica, etc.) e incorpora un mayor número de ejemplos aplicativos y estudios de caso. Además, centra su atención en propuestas de intervención para programas y proyectos frente a la crisis de refugiados en el Mediterráneo y la promoción del desarrollo en Argelia, Mauritania y Sahara Occidental.

Bahia Mahmud Awah

Entrevista al ilustre poeta, escritor y antropólogo saharaui 

(leer más)

Profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Generación de la Amistad Saharaui, entre sus obras más representativas se encuentran textos como Versos refugiados (2007), Literatura del Sahara Occidental. Breve estudio (2008), El porvenir del español en el Sahara Occidental (2009), La maestra que me enseñó en una tabla de madera (2011), El sueño de volver (2012), Cuentos saharauis de mi abuelo (2015), Tiris, rutas literarias (2016) y La entidad política precolonial saharaui (en el ideario de la República Saharaui) (2018).



ÚLTIMAS NOVEDADES


CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: TEORÍA DEL CAMBIO EN CONTEXTOS COMPLEJOS Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL

Del 24 de agosto al 12 de septiembre de 2020

Duración: 20 horas lectivas

Nivel: Avanzado

 

Informes:  info@cgcid.org 

info@centroestudiosmagrebies.org

 


DISPONIBLE 2ª EDICIÓN LIBRO TEORÍA DEL CAMBIO (Noviembre 2019)

Comprar

NUEVA INVESTIGACIÓN APLICADA del CEEM (2019)

Reducción de la desnutrición crónica infantil en Mauritania. Análisis y propuestas desde la Teoría del Cambio.

                                                                      (leer más)



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • Equipo
    • Actividades
      • Formación
      • Organismos Gubernamentales
      • Organismos No Gubernamentales
  • TEORÍA DEL CAMBIO
    • Comunidad de Aprendizaje
  • PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
    • Magreb
      • Argelia
      • Libia
      • Marruecos
      • Mauritania
      • Rasd
      • Cultura
      • Túnez
    • Andalucía
  • INVESTIGACIÓN
  • Contacto
Cerrar